Fotografías con el estilo del impresionismo y expresionismo.

 1) Fotografía impresionista:


                Foto original                               Foto con el estilo impresionista

Elección: 

Elegí esta foto ya que considero que la imagen original es un paisaje que puede reflejar el impresionismo, resaltando su principal característica que es el enfoque en la luz.

Cambios realizados:
  • La paleta de colores del original es más apagada y presenta sombras y oscuridad en la parte inferior. La imagen modificada al impresionismo presenta colores más claros y vivos, con presencia de sombras suaves que no llegan a contrastar demasiado.
  • En la imagen original la luz no llega a resaltarse del todo, mientras que en la otra imagen sí se llega a notar las luces en las nubes y en el cielo.

  • En la imagen con el estilo del impresionismo se puede ver que las nubes están menos detalladas y las pinceladas son cortas y visibles y los colores no llegan a mezclarse por completo, a diferencia de la imagen original.

Relación con un pintor:

La imagen con el estilo impresionista tiene cierta relación con las pinturas de Claude Monet, principalmente por la paleta de colores vibrantes, usando tonos fríos y cálidos, además de la falta de detalles precisos en ciertos elementos de la pintura y las pinceladas visibles. 



2) Fotografía expresionista:

 
               Foto original                                     Foto con el estilo expresionista

Elección:

Elegí esta foto porque, a pesar de parecer sencilla, considero que los colores suaves y apagados y los objetos que presenta son capaces de transmitir un mensaje y emociones características del expresionismo, como aislamiento, soledad, miseria y melancolía.

Cambios realizados:
  • El cambio más notorio es la paleta de colores fuertes. En la foto original, los colores coinciden con el objeto, por ejemplo el piso gris, el pasto verde y el cielo azul. Sin embargo, el la imagen modificada, los colores son intensos se alteran en ciertas partes como el piso y algunas partes del cielo, que ahora es verde, o en el pasto con tonos azules y toques rojos. Esto representaría un estado emocional intenso debido a la saturación y alteración de colores. 
  • En la imagen modificada, las pinceladas gruesas y definidas crean cierta textura en el piso y se forma distorsión en la imagen, especialmente en la parte alejada de las rejas, características que la original no posee. 
Relación con un pintor:

La imagen con el estilo del expresionismo podría relacionarse con esta pintura de Ernst Ludwig Kirchner, principalmente por los colores saturados y similares que presentan ambas imágenes para representar cierto elemento, como la vegetación y el cielo. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ficha de análisis de una obra renacentista: La liberación de Andrómeda.

Análisis de obras del periodo neoclásico.

Las artes visuales desde la prehistoria hasta el final de la época medieval.